evangelio2025-11-14

Evangelio del Día

14 de noviembre de 2025

"¿No hará Dios justicia a sus elegidos que claman a él día y noche?"

¡Buenos días, queridos hermanos en Cristo!

El evangelio de hoy es una lección fundamental sobre la oración. Vivimos en un mundo que busca la gratificación instantánea. Si no vemos resultados, abandonamos. Jesús nos presenta hoy a una viuda insistente, casi molesta, como modelo de oración. Nos hace una pregunta directa: ¿confiamos lo suficiente como para orar siempre, sin cansarnos?

¿Mi oración es constante, o me rindo fácilmente cuando Dios parece no escucharme?

📖 Evangelio según San Lucas 18, 1-8

En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos que era necesario orar siempre sin desfallecer, les propuso esta parábola: «En una ciudad había un juez que ni temía a Dios ni le importaban los hombres. En aquella misma ciudad había una viuda que acudía a él diciendo: “Hazme justicia frente a mi adversario”. Por algún tiempo se negó, pero después se dijo a sí mismo: “Aunque ni temo a Dios ni me importan los hombres, como esta viuda me está molestando, le voy a hacer justicia, no sea que siga viniendo a importunarme”. Y el Señor añadió: «Fijaos en lo que dice el juez injusto; pues Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos que claman a él día y noche? ¿O les dará largas? Os digo que les hará justicia sin tardar. Pero, cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará esta fe en la tierra?»

📅 Información Litúrgica

  • Tiempo Litúrgico: Tiempo Ordinario – Semana XXXII (Treinta y dos)

  • Color: Verde (esperanza y crecimiento espiritual)

⛪ Celebraciones

  • Santo del día: San José Pignatelli, presbítero.

  • Conexión mariana: María, la Mujer de fe perseverante. Ella, que esperó en oración el cumplimiento de las promesas desde Nazaret hasta Pentecostés, es nuestro modelo de oración incesante.

💭 Reflexión: Orar siempre, sin desfallecer: La fe de la viuda insistente

Un Juez Injusto y un Dios Bueno

Jesús usa un contraste radical. Si un juez injusto, que no ama a nadie, cede ante la insistencia solo para que no lo molesten, ¡cuánto más nuestro Padre del Cielo, que es pura Misericordia, escuchará a sus hijos elegidos que claman a Él! La oración no es para "convencer" a un Dios reacio, sino para alinear nuestro corazón con el de un Padre que desea darnos su justicia.

El Poder de la Perseverancia

La clave de la parábola no es la viuda, sino su insistencia. Ella no se rinde. La oración perseverante transforma, ante todo, al que ora. Nos hace más humildes, nos centra en Dios y nos prepara para recibir la gracia. Dios a veces "tarda" (en nuestro tiempo) no porque sea sordo, sino porque está fortaleciendo nuestra fe o esperando el momento perfecto.

"¿Encontrará fe en la tierra?"

Esta es la pregunta más inquietante del evangelio. Jesús nos asegura que Dios hará justicia, pero duda si nosotros seguiremos pidiéndola. La verdadera crisis no es el silencio de Dios, sino la fragilidad de nuestra fe. El Señor busca una fe que persista en la oscuridad, que siga llamando a la puerta incluso cuando parece cerrada.

María, la Viuda Orante de Pentecostés

Si hay alguien que encarna la oración perseverante, es María. Tras la Ascensión, ella no se fue a casa; se quedó en el Cenáculo, unida a los apóstoles, clamando "día y noche" por la venida del Espíritu Santo. Ella es la "Viuda" (en el sentido espiritual de la ausencia de su Hijo) que preside la oración de la Iglesia naciente. Ella es la fe que el Hijo del Hombre encontró en la tierra. María nos enseña a orar sin cansarnos: A perseverar en la oración, aunque no veamos resultados inmediatos. A confiar no en nuestros méritos, sino en la bondad absoluta de Dios Padre. A mantener la fe intacta, esperando la "justicia" de Dios (su intervención) en la oscuridad.

🎯 En Tu Vida Personal
  • Elige una intención por la que has dejado de rezar porque te parecía imposible. Retómala hoy con la insistencia de la viuda.
  • Establece una «alarma de oración» en tu móvil. Cuando suene, detente 30 segundos y clama a Dios, como la viuda.
  • No te desanimes si sientes «sequedad» en la oración. La perseverancia en la sequedad es la fe más pura.
  •  
  • Recen el Rosario en familia por esa intención «difícil» que tienen, pidiendo la perseverancia.
  • Enseñen a los hijos a no frustrarse si no consiguen algo de inmediato, explicando la virtud de la paciencia y la constancia.
  • Hagan una lista de intenciones familiares y comprométanse a rezar por ellas todos los días durante esta semana.
  • Únete al grupo de oración de tu parroquia. La oración comunitaria tiene una fuerza inmensa.
  • Pregúntale a alguien de tu comunidad: «¿Hay algo por lo que pueda rezar por ti?» y comprométete a hacerlo con insistencia.]
  • No critiques al «juez injusto» (las estructuras del mundo o de la Iglesia). Reza con insistencia por su conversión.
🙏

Oración del Día

Señor Jesús,

Tú nos mandas a orar siempre sin desfallecer, pero mi fe es débil y mi corazón se cansa pronto. A menudo me rindo cuando no te escucho. Hoy, te pido que me des el espíritu de la viuda insistente: la gracia de la perseverancia. Que, sostenido por la oración de la Virgen María, la Mujer de fe inquebrantable, nunca deje de clamar a Ti. Te presento esa intención que guardo en mi corazón (mencionarla en silencio), y confío en que Tú, Juez Justo y Padre Bueno, me harás justicia sin tardar. Aumenta mi fe, Señor.

Por Cristo nuestro Señor.

Amén..

💫 Reflexión Personal

¿Por qué intenciones importantes me he rendido demasiado pronto?

💫 Espejo del Alma

¿Mi oración es un diálogo confiado o una "lista de pedidos" que abandono si no se cumple?

💫 Viviendo la Fe.

¿Si Jesús viniera hoy, ¿encontraría en mí esa fe perseverante que Él busca?

🕊️ Accede a cursos que transformarán tu vida

¿Quieres una fe más viva y auténtica? Nuestros cursos son un espacio para aprender, reflexionar y aplicar principios bíblicos que te llevarán a una transformación personal y a un encuentro más íntimo con Dios.

Scroll al inicio
0%